- Consejos
- 1081 views
- 0 comments
¿¿Cuantas veces te has saltado el calentamiento pensando que no sirve de nada y que te quita metros de entreno??
Nada más lejos de la realidad, si quieres que tu entrenamiento sea más efectivo y menos lesivo, no olvides estos pequeños tips antes de lanzarte al agua:
Mover el cuello lentamente para calentar cervicales, rotación de muñecas, de codos y hombros, la postura del gato, flexión de rodillas… son algunos de los ejercicios que puedes hacer antes de empezar tu entrenamiento (ver vídeo).
Una vez hemos calentado en el exterior, otro error muy común es calzarse unas manoplas y empezar a nadar a un ritmo alto empujando con intensidad… tienes que recordar que ya no eres aquel o aquella chiquilla que casi tenía escamas. Así que para terminar de calentar el hombro y evitar lesiones, puedes empezar tu entrenamiento acuático con 500m de crol con aletas, así el hombro trabajará la extensión y empuje, pero con la ayuda de las aletas, la fuerza de arrastre será menor y más controlada.
COMPRAR ALETAS DE NATACIÓN - WEB
5 razones para nadar con aletas.
- Se desarrolla la flexibilidad de los tobillos, lo que incide en el fortalecimiento del empuje con las piernas por el cambio en el ángulo de ataque.
- Mantienes el mismo ritmo de movimientos y la carga se distribuye uniformemente a todos los músculos.
- Se mejora la fase de planeo, que es la base para una salida efectiva del agua tras la salida y giro.
- Nadas más rápido con aletas, y esto afecta la velocidad de las brazadas. También está creciendo.
- Nadar con patadas ligeras en las aletas es una excelente opción para calentar y enfriar.
¡!Ahora SÍ!! Que tengáis un buen entrenamiento.
Be_DS
Be100%Water
Comments (0)