- Consejos
- 654 visitas
- 0 Comentarios
Cada vez es más frecuente encontrar nadadores y triatletas en la piscina nadando con snorkel, pero: ¿¿de dónde proviene y qué beneficios aporta a nuestro entrenamiento??
Los inicios del snorkel se remontan a hace unos 5000 años, cuando en la antigua Grecia usaban cañas para poder estar más tiempo sumergidos en el mar en busca de esponjas y crustáceos... pero no fue hasta hace aproximadamente un siglo que empezó a usarse en piscina, primero por personas con algunas dolencias cervicales y después, al ver sus beneficios, por todo tipo de nadadores.
El snorkel es una pieza importante del equipo de entrenamiento. Es especialmente útil durante las primeras etapas cuando estás empezando, pero también lo usan nadadores avanzados para desarrollar velocidad y resistencia.
Un snorkel te ayudará a mejorar:
- Técnica de remo. Puedes evitar la distracción en los giros o levantar la cabeza para respirar. Esto le permite concentrarse tanto como sea posible en tu técnica de brazada.
- Posición del cuerpo y la cabeza. El snorkel te permite practicar la posición adecuada del cuerpo y la cabeza, así como el equilibrio.
- Técnica de juego de pies. Algunos usan el snorkel para desarrollar su técnica corporal, frecuencia y potencia de patadas. Esto es necesario para trabajar velocidad, potencia y calidad de los movimientos de las piernas.
- Ejercicios y sentir el agua. Usando un snorkel, puedes practicar ejercicios que mejoran tu coordinación y desarrollan tu sentido del agua.
- Aumento de la capacidad respiratoria. La natación prolongada con un snorkel, crea condiciones de hipoxia leve, es decir, falta de oxígeno. Este tipo de ejercicio entrena los músculos respiratorios.
- Relajar y fortalecer cervicales. El uso del snorkel ayuda mucho a tener la espalda recta sin arquear y al no tener la necesidad de girar o levantar la cabeza para respirar, es de gran ayuda en problemas cervicales y/o lumbares.
VER VÍDEO
MODELOS Y PRECIOS:
Comentarios (0)