- Noticias
- 4605 visitas
- 0 Comentarios
Estos últimos días se habla mucho de los tiburones avistados en nuestras playas, pero pocos vimos la noticia del cachalote que murió en nuestras costas por la ingesta de 29kg de plástico… noticia bastante más preocupante que la anterior.
En España, tenemos la gran suerte de contar con playas que han ocupado páginas de algunas de las más prestigiosas revistas de turismo del mundo. Con su extensa costa bañada por el Mar Mediterráneo y el Océano Atlántico, no encontramos entre estos dos con el paso del estrecho, la puerta de entrada y salida de cetáceos y otras muchas especies al mar mediterráneo. Con sus 14,4 km de ancho y 900m de profundidad, las corrientes del estrecho son una fuente inagotable de vida marina fluyendo a nuestras aguas, y entre estas otras especies se encuentra una de las criaturas más fascinantes y temidas... los tiburones, depredadores marinos que nos han cautivado durante siglos, y nuestras aguas ofrecen un entorno ideal para su presencia y estudio... pero ¿¿Por qué??
En este artículo, exploraremos la presencia de tiburones en las aguas españolas y su importancia para el ecosistema marino.
España es el hogar de más de 40 especies diferentes de tiburones, lo que la convierte en uno de los países europeos con mayor diversidad de estos animales. El pasado mes de diciembre miembros del CECAM (Centro de Estudios y Conservación de Animales Marinos) tuvieron la gran e inesperada surte de toparse con un tiburón ballena en aguas del estrecho, nunca se había visto uno por la zona, siendo las especies más comunes en nuestras aguas la tintorera o tiburón azul, el tiburón martillo, el tiburón peregrino, el tiburón zorro e incluso el tiburón blanco, pero a pesar de nuestros miedos, los ataques producidos en España por tiburones son muy escasos.
Podéis ver los ataques registrados en todo el mundo en www.sharkattackfile.net/
Una de las mejores localizaciones para avistar tiburones en España es el archipiélago de las Islas Canarias. Las aguas cálidas y ricas en nutrientes que rodean estas islas son un imán para una gran variedad de especies de tiburones. En particular, la isla de Tenerife es famosa por sus encuentros cercanos con tiburones ballena, los gigantes gentiles del océano que pueden alcanzar longitudes de hasta 12 metros. Estos majestuosos animales se congregan cerca de la costa canaria para alimentarse de los abundantes bancos de plancton.
La presencia de tiburones en las aguas españolas es un testimonio de la salud y biodiversidad de los ecosistemas marinos del país. Estos depredadores ocupan lo más alto de la cadena alimentaria marina y desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los océanos. Como cazadores eficientes, controlan la población de especies inferiores y ayudan a mantener la salud de los ecosistemas marinos, su presencia indica la disponibilidad de alimentos y un ecosistema equilibrado.
Los tiburones son criaturas impresionantes y vitales para los océanos, pero también deben ser tratados con respeto y cautela. Aunque las especies más comunes en España son generalmente inofensivas para los humanos, como el tiburón zorro o el tiburón peregrino, si un tiburón se siente amenazado, o nos confunde con una de sus presas puede atacar. Normalmente el ataque de tiburón en humanos se produce por un error al confundirnos con una de sus presas, y una vez nos “cata” y se da cuenta del fallo, suelta a la presa y se marcha ...
La conservación de los tiburones en España es fundamental para mantener el equilibrio ecológico de los océanos. Afortunadamente, en los últimos años, ha habido un aumento en la conciencia sobre la importancia de proteger a estas criaturas marinas.
La investigación científica también desempeña un papel crucial en la comprensión y conservación de los tiburones en España, los estudios sobre la ecología, el comportamiento y las migraciones de estas criaturas ayudan a generar datos valiosos que se respaldan con la implementación de políticas de conservación efectivas.
Comentarios (0)